COSTA RICA ASUME PRESIDENCIA
PRO TEMPORE DEL COMMCA
o Cumbre de Presidentes sobre Género, Integración y Desarrollo se llevará a cabo en Costa Rica en diciembre.
San José, 07 de julio, 2009 - Desde el pasado 1 de julio, el Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU), en la persona de su Presidenta Ejecutiva, Mayra Díaz Méndez, asumió la Presidencia Pro Témpore del Consejo de Ministras de la Mujer de Centroamérica (COMMCA), organismo que forma parte del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA).
En el marco de la Presidencia Pro Témpore del COMMCA, Díaz Méndez participará en una serie de reuniones cuyo fin es avanzar en las negociaciones que debe realizar el COMMCA de cara a la celebración de la Cumbre sobre Género, Integración y Desarrollo, programada para el próximo mes de diciembre en San José, Costa Rica.
Una de estas citas es la 43 Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe de la CEPAL, que se desarrolla hoy martes y mañana miércoles en Puerto España, Trinidad y Tobago.
En el encuentro la Presidenta Pro Témpore del COMMCA y Presidenta del INAMU se reunirá con varias autoridades internacionales, entre ellas Laura Albornoz, Ministra del Servicio Nacional de la Mujer de Chile y Presidenta de la Comisión Interamericana de Mujeres de la Organización de Estados Americanos (CIM/OEA), así como Sonia Montaño, Directora a.i. de la División de Asuntos de Género de la CEPAL.
La realización de la Cumbre sobre Género, Integración y Desarrollo se definió durante la XXXIII Reunión de Jefes de Estado y de Gobierno de los países miembros del SICA realizada en diciembre del año pasado. En ella se acordó realizar en el segundo semestre del año 2009 una Reunión Extraordinaria de Presidentes destinada a debatir el tema de Género, Integración y Desarrollo, así como preparar el Año Interamericano de la Mujer en el 2010.
Por un Estado de Derecho en Honduras
Conocedor de la crisis política que implicó la ruptura del orden constitucional y democrático de la República de Honduras, que atentan contra la libertad y la democracia y que afecta especialmente a las mujeres, a las niñas y niños y en general a los grupos en entornos más vulnerables, el INAMU manifiesta su compromiso y solidaridad con el Mecanismo Nacional, las mujeres, las organizaciones y el pueblo de Honduras.
“Hacemos un llamado a los Mecanismos Nacionales que integran el Consejo de Ministras de la Mujer de Centroamérica para que reafirmemos nuestro apoyo al Mecanismo Nacional de Honduras, en aras de fortalecer la institucionalidad que promueve los derechos humanos de las mujeres en la región”.
“Abogamos porque se restablezca la democracia y las libertades públicas en Honduras, producto de un proceso de diálogo y respeto, que permita dar continuidad a las acciones regionales que en materia de derechos humanos de las mujeres se han venido impulsando en la región y que desde el INAMU deseamos continuar y fortalecer en este semestre, periodo en el que asumimos la Presidencia Pro Tempore del COMMCA”, puntualizó Díaz Méndez.
La Presidenta Ejecutiva del INAMU y Presidenta Pro Témpore del COMMCA reiteró, al igual que el Gobierno de Costa Rica, el deseo de que Honduras se consolide como un Estado de Derecho, en el cual la ciudadanía pueda aspirar a la igualdad y equidad entre mujeres y hombres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario